DESDE LA AGENCIA
CCLXXI | GUIABURROS PARA CONVIVIR BESTIAS CREATAS Y ANIMALES EJECUTAS

Jose Manuel Hernando
Director Creatividad Estratégica ATREVIA
Cada vez más en agencias de comunicación y similar, se busca integrar a creatas y a ejecutas para que, con lo mejor de ambos mundos, surja esa idea mágica que nos permita ganar, salvar un concurso, o motivar lo suficiente al cliente para que no lo convoque. Sin embargo, y como pasa con los gatos y los árboles de navidad, que convivan es más difícil que un trabalenguas en alemán. En este post a partir de experiencias y reflexiones no necesariamente propias, comparto peticiones y reflexiones para vivir y convivir sin perecer en el intento. Veamos. Leamos.
Sí, de los creativos se dice que son engreídos, vanidosos e inmaduros. Y en el otro extremo los consultores, cuentas, o como demonios se les llame en cada agencia, cuyo supuesto conocimiento profundo del sector, del cliente y de sus producto o servicios, les convierte en seres altaneros, déspotas y pedantes. Ambos se creen y saben buenos en lo suyo y creen que la otra parte son unos inútiles con pintas, y esto es así desde antes de los MadMen. Pero por suerte o por desgracia unos y otros se necesitan, y por ello y para ello, ambos han de contemplar unas pautas de cartilla Rubio para tener esta guerra en paz. Y como yo estoy en el lado de la mesa de los raritos, de momento hablo por los míos.
YO ME LO GUISO, YO ME LO COMO…
Hoy más que nunca se valora y admira a quien se atreve con todo, y lo que no sabe, o se lo inventa o lo aprende. Es algo que funciona muy bien para montar un mueble del Ikea, cambiar las cuchillas de la Thermomix o hacer mazapanes dulces, pero abordar una campaña creativa a puro macho, o hembra, no es osadía sino suicidio. Sí, la tentación de poner en práctica lo de que todos somos creativos es grande, pero si se lleva hasta sus últimas consecuencias, lo normal es acabar como la orquesta del Titanic.
RUPERT, TE NECESITO
No en todos los proyectos se precisa el estar de un ser creativo, pero si es así, preferible darle un silbidito cuanto antes. Lo de llamarle a la desesperada cuando el cliente ha tumbado la idea que tú en un brote histriónico de creatividad le has presentado, o cuando sencillamente te la demanda, puede llegar tarde. Y es que la creatividad es como el principio de la palanca de Arquímedes, cuanto más alejado este el punto de apoyo del mundo, más difícil será levantarlo…
SUJÉTAME EL CUBATA, QUE ESTE BRAINSTORMING LO LIDERO YO…
Un error muy común es pensar que un brainstorming consiste en juntar un grupo de gente cuanto más ecléctica mejor, donde diciendo la primero chorrada que a cada uno se le viene a la cabeza, matematicamente surge esa mágica idea creativa que lo va a petar. Y sí, a veces funciona, pero igual que conducir con una pierna atada al cuello, lo normal es que no. No me voy a extender en su correcta metodología pues ya lo abordé hace unos posts pero tan solo un consejo, si quieres que funcione deja que el creativo se gane su sueldo, que de cine friki, comida japonesa y brainstormings efectivos, pilotan.

Foto Original:
TE DOY PROBLEMA Y SOLUCCIÓN EN EL MISMO PACK..
Más de una y de dos y de tres veces, como quien no quiere la cosa, al fina de brief creativo se deja caer un concepto, territorio o claim creativo con el inevitable “pero ojo, que yo no soy creativo, que solo es por si te ayuda…”. Y sí, no se duda de la buena fe, pero lo normal es que su aportación ayude, pero como decía mi abuela, a caer. Y es que `por lo que sea cuando pasa, se tiende a buscar la forma menos lesiva de desestimarla. Porqué? pues porque sí y porque también. Salvo que sea realmente brillante o la haya propuesto el cliente, claro, que entonces igual si se considera y todo…
PASAME CUARTO Y MITAD DE CONCEPTO CREATIVO, Y SI ESO YA LO METO YO…
El trabajo colaborativo mal entendido ha hecho mucho daño, pues el que se erige como lider y cual furioso crupier, tiende a repartir labores y tareas, y coserlas con posterioridad cual monstruo de Frankenstein. Y es que parece que no aprendemos que para que una propuesta de comunicación funcione, estrategia, creatividad y acciones han de estar perfectamente alineados para avanzar al mismo paso cual pelotón de soldados norcoreanos. Meter 10 diapos de relato creativo en medio de la presentación de 120 diapos y trufar con algún mockup en el plan de acción es casi tan inútil como el cenicero de una moto…
MEJOR ASÍ, QUE DE ESTO ENTIENDO YO…
Mira Cervantes, todo bien, pero mejor que “En un lugar de la mancha…” vamos a empezar con el más popular “Érase una vez que se era, en un pueblecito muy muy lejano…” Imaginas donde clavaría el manco de Lepanto su garfio si le propusieras algo así? Pues eso, una propuesta creativa no se toca ni una coma ni un punto, sin consultarlo. Y punto…
NO TIENES QUE PRESENTARTE, YA PRESENTO YO…
Dos verdades universales; crear es como parir, y lo del vientre subrogado no mola nada. No sé si es un símil acertado y afortunado, pero como decía el grandísimo Don Draper “un gran creativo no es el que tiene la mejor idea, sino el que mejor la vende”. Y esta cita que me acabo de inventar pero que le cuadra perfectamente al personaje, me sirve para ilustrar el hecho de que por lo menos en mi caso, quien mejor vende una idea creativa, es su creador. Déjalo. Déjanos…

OE OE OE LO HEMOS GANADO. GRACIAS, HASTA LUEGO LUCAS…
Felicitaciones en el whatsapp. Agradecimientos en el teams. Besos y abrazos en la máquina del café. Y ahora que lo tenemos, quita que con lo del diseño ya tiro yo con mi becario y mi prima la del pueblo. Pues suerte y al toro, pero como decía El Cordobés, si no sabes torear, pa qué te metes. Al igual que vivir es morir un poco cada día, ganar un cliente es perder un poco la cuenta cada día. Porque con todo lo que cuesta ganarlo, te la vas a jugar a perderlo por poner al becario a hacer newsletters en canva o logotipos en powepoint? Tú mismo…
O… AH, NO TE LO HABÍA COMENTADO? AL FINAL NASTIDEPLASTI…
Y luego está el que no salga. Vale, es tu cliente, es tu proyecto, es tu presupuesto, es tu propuesta. Y venga, tú te has chupado las reuniones de seguimiento, de control, de abordaje, de rectificación. Pero por favor si no lo compran, no vale el perdona, el si es que vamos todos muy liados, el ah, pero no te lo había dicho. Dilo, sabremos aguntarlo, en serio…
Y con esto ya termino. Si, bueno, los creativos también deben hacer examen de conciencia y acto de contrición, pero creo que esto lo dejo para otro post, si es que llega. Solo a modo de resumen; esto no es una historia de buenos y malos, de perroflautas y pijobolas, de entonados y atontados, de birlis y de bilrloques. Esto va de que toca entender que hay que entenderse, y punto. Y que además decubrirás que entenderse, tiene su punto. Apunta, apunta…
Porque esto es misterhello y estamos para eso, para hablar de comunicación interna de una forma diferente. ¿Hablamos?