PENSANDO PENSANDO
IX | ¡EL REMERO ES UN INCOMPETENTE?

José Manuel Hernando
Director Creativo Ejecutivo Aleggría Comunicación
Todos recordamos esa historia y su conclusión. Y si no, aquí te lo facilito. Es fácil ver a ver a un desmotivado empleado como un vago impenitente o a los integrantes de una apática área como una panda de inútiles desagradecidos.
Pero mi experiencia me ha dicho que no es una cuestión de culpas ni de culpables. Pero el estilo de dirección y su ejecución a través de los mandos es una pieza clave para el desarrollo presente de un área o el futuro de una compañía…
Está claro que mandar no es fácil. O sí. No es cuestión de sentarte detrás de una mesa más grande que las de los demás, y dictar los qués, los cuándos y los con quién, y obviar cosas como los cómos o los porqués. Si, está claro que alguien tiene que llevar las riendas, pero una persona motivada, integrada e involucrada es tres veces más productiva que una que no.
Yo he vivido e incluso revivido a personas y grupos por los que nadie daba nada, y el motivo de su desidia era común; un problema de mando. No hablaré de metodologías, eso lo reservamos para otro post sobre “el mando ideal”. Vamos a exponer únicamente comportamientos. Cosas comunes y con sentido que por desgracia para muchos, no son de sentido común. Veamos…

Foto Original:
Cartel película “Commando”
1985
Mark L. Lester
HACER HACER…
Seguramente lo más complicado para un mando es esto, conseguir que las personas rindan sin que se rindan, es decir, hacer que hagan. La tentación de hacer uno mismo lo que debe realizar su equipo es muy grande. Al fin y al cabo se tiene más experiencia, se sabe cómo afrontar los retos, solucionar los problemas, gestionar las personas. Ya se ha pasado por eso una y mil veces. Pero la misión ahora cambia, ahora el valor de una persona que ha subido de escalafón es contribuir compartiendo sus conocimientos con su equipo para que repliquen su «éxito»hagan lo mismo. Aunque por supuesto, dejar que cada uno adapte su cometido a su forma de ver y entender el trabajo, es un avance importante…
MEJOR PEDIR PERDÓN QUE PERMISO…
No puedo estar más de acuerdo con esta idea, pero pero con muchos peros. Esta frase debe ser usada para hacer ver que los procedimientos están para cumplirse, pero que hay un grado de flexibilidad en los mismos supeditados al cumplimiento de objetivos concretos. Lo que no puede ser nunca, jamás, bajo ningún concepto, es usarlo como justificación de una metodología prueba-error, para ocultar una absoluta falta de criterio, método, conocimiento o rigor…
LA EXIGENCIA EMPIEZA POR UNO MISMO…
Llegar a la cabeza de un área, departamento o dirección no significa que ahora puedas contar con una serie de privilegios exclusivos. Es una cuestión de responsabilidad. Es responsabilidad del responsable saber qué está pidiendo y a quién. Y estas solicitudes han de ser coherentes, creíbles y posibles. Qué harías tú si te lo pidieran es una buena forma de saber si es acertada la solicitud…
EMPATÍA NO ES LO MISMO QUE SIMPATÍA…
La confianza es algo que ni se pide, ni se exige. La empatía es la clave para ganarla. Ponerse en el pellejo de cada persona y ver las implicaciones personales o profesionales que puede tener cada trabajo es importante para prever el resultado. No es cuestión de poner límites sino de conocerlos…
«Si las instrucciones no son claras y las explicaciones y órdenes no son confiadas, la falta es del general…”
Sun Tzu
General, estratega y filósofo de la antigua china autor de «El arte de la guerra» siglo V A.C.
DELEGAR NO ES ABDICAR…
Peor que no dar responsabilidad a las personas es darla en exceso. Hay decisiones, trabajos, pautas, comportamientos y responsabilidades que van en el sueldo del mando. Nadie se siente cómodo pensando que está pagando su sueldo. El que sepa qué puede y debe aportar cada persona, que tenga capacidad de planificar y hacer seguimiento de los hitos, que tenga mano izquierda, derecha y central para potenciar el esfuerzo, reconocer los éxitos y encauzar positivamente los errores, es la mejor forma de motivar. Más incluso que el dinero…
A VECES NO ES MOTIVAR. SOLO ES NO DESMOTIVAR…
Un equipo de trabajo no existe para hacer la vida más fácil a su mando ni para hacer su trabajo. Ni por supuesto dar cumplida atención a sus caprichos o servir de frontón para sus frustraciones. Todos tenemos un mal día y ser mando no da derecho a que se haga extensivo de vida personal a profesional o viceversa. Ser un poco más profesionales hace que tu equipo también lo sea…
NI ES VENCER NI CONVENCER…
Decía en otro post que piensan más y mejor cien cabezas que una. Cierto es que alguien tiene que llevar los mandos, pero eso no significa que el mando tenga ni razón, ni la razón. El trabajo y el éxito es cosa de todos y todos pueden aportar mucho para conseguirlo. Hacer que sea así y mantenerlo es donde de verdad se ve el temple profesional de un mando…
Y PARA TERMINAR UNA HISTORIA BASADA EN HECHOS REALES…
Una vez en el rodaje de la fábrica de una desaparecida marca de perfume conocí a una mujer que pasaba ocho horas al día poniendo tapones a los botes de gel de baño. Ella me contaba con orgullo que lo habían intentado, pero que ninguna máquina fue capaz de sustituirla…
En la misma visita un hombre a punto de jubilarse se postulaba como una de las piezas clave de la compañía ya que si fallaba en su cometido de vigilar la caldera de soporización de la sosa, toda la producción se pararía…
Y también un barbilampiño mozuelo con bata negras y deportivas blancas me ilustraba sobre su gran responsabilidad para poner el rollo plástico adecuado para etiquetar para cada bote de producto…
Apenas conocí a los altos directivos, pero hablando con los mandos me di cuenta que por pura intuición, habían dado con las claves motivacionales para dirigir equipos.
Yo utilizo mucho las experiencias que adquirí en ese curioso viaje al pasado, y confirmaron mi teoría de las numerosas similitudes que hay entre la vida personal y profesional. Y en el caso de los mandos, el paralelismo con la vida personal puede ser, un padre…
No me extiendo más. Que cada uno saque sus propias conclusiones. Porque esto no es una historia de buenos y malos, sino de hacerlo bien o mal. Y el remero aunque a veces sí, no siempre es el incompetente.
Hola. Soy Mister Hello y estamos hablando de Comunicación Interna.
Y LA PRÓXIMA SEMANA HABLAREMOS DE…
…lo que tu quieras. ¿Hablamos?