DESDE LA AGENCIA

CCXLVII | PUES RESULTA QUE LO DE MURPHY, TAMBIÉN FUNCIONA EN EL TRABAJO

misterhello
Jose Manuel Hernando

Director Creativo ATREVIA 

La famosa teoría de Murphy que enuncia el principio de que “si algo puede salir mal, saldrá mal” se ha convertido en un axioma. Y es que este sencillo pero certero pensamiento ha servido de base para muchas teorías de desarrollo organizacional y prácticas de procesos funcionales. No cabe duda que su campo de aplicación es tan amplio como variado y por ello, quiero llevarlo al mundo laboral y concretamente, al día a día de una agencia de comunicación, con la seguridad de que ahí, también se cumple. Veamos. Leamos.

Murphy existió, pero nunca dijo su famosa frase, ni enunció su famosa teoría. La autoría se debe a Arthur Bloch, un escritor estadounidense que alcanzó la fama mundial por su libro “La Ley de Murphy” y sus numerosas e innecesarias secuelas. Murphy fue un físico que trabajó en los años 40 para las fuerzas aéreas americanas experimentando con cohetes sobre rieles. Sobre el cómo se llegó a vincular su apellido a la famosa teoría hay cientos de versiones, y todas con menos valor que el cenicero de una moto. Pero más allá de la relevancia de su autoría nos interesan sus derivadas, ya que permite compartir situaciones fortuitas en las que fruto de la casualidad o la causalidad, todos los que trabajamos en agencia de comunicación nos vemos reflejados en nuestro día a día. Vamos a enunciarlas y trasladarlas , y a ver que pasa…

Si algo puede salir mal, saldrá mal es la más conocida. Esta premisa cobra especialmente relevancia a la hora de organizar cualquier tipo de evento, una actividad laboral con tantas variables que inevitablemente, algo siempre falla. Por contra, todos los que en algún momento de nuestra vida hemos organizado algún tipo de evento, sabemos que también hay otra ley prácticamente inmutable, y es que al final, todo siempre sale bien.

Todo lleva más tiempo de lo que crees. Esto es el famoso “solo es un minutito” el “esto te lo ventilas tú en un par de horitas” o el “de verdad que solo serán tres díitas”. Y ni minuto, ni horitas, ni diitas. Da igual que lo presupuestes a tarifa o por pirámides de recursos, o lo multiplicas varias veces por dos, o no saldrán los números jamás.

Si existe la posibilidad de que varias cosas vayan mal, la que cause más perjuicios será la que vaya peor. Cierto. Esto también aplica al hecho de que si le pasas un presupuesto a un cliente con un montón de números, la suma que esté mal hecha será en la que fije su atención.

murphy laboral

Foto Original:

Cartel película «Mars Attacks!»

1996

Tim Burton

El día que llegues tarde, será el elegido por tu cliente para una crisis de primera hora. Y por supuesto el día que tengas una crisis de primera hora, será el elegido por tu cliente para llegar tarde.

Si un cliente te dice que no es nada creativo, con toda seguridad se cree muy creativo. Por supuesto también funciona al revés, y no tengo muy claro quien de los dos tipos de cliente es más molesto y peligroso.

Si tienes un lápiz no encuentras papel. Si tienes papel no encuentras lápiz. Si tienes lápiz y papel, no tendrás nada que apuntar. Un clásico de cuando hablábamos con los clientes por teléfono. Te acuerdas?

Solucionar un marrón lo convierte en tu marrón. De repente te vuelves leyenda, y eres víctima de tu propia heroicidad. La próxima vez que pase algo similar, nadie dudará que tienes que solucionarlo. 

Cuando buscas algo, encontrarás todo lo perdido, menos lo buscado. Da igual que sea un email, un papel o un contacto. Por supuesto cuando pares de buscarlo, lo encontrarás

El día que creas que vas a tener un buen día, siempre llegará alguien que te lo joda (con o sin perdón). Suele ser un cliente, pero también puede ser tu jefe, un proveedor o un compañero. No falla y no tarda.

murphy laboral

Una urgencia nunca llega sola. Te sentirás como el protagonista del Show de Truman, y pensarás que tus clientes se han puesto de acuerdo. Por supuesto a medida que vayas solucionándolas, dejarán de ser urgentes.

Cuando tratas de demostrar que algo falla, funciona. Efectivamente, y también en la contra, cuando tratas de demostrar que algo funciona, fallará. Todo el mundo sabe que los ordenadores se curan milagrosamente cuando hablas con sistemas. Igual que una estrategia que has desaconsejado al cliente, lo peta.

Si te ablandas y cobras algo más barato, pasará a ser tu tarifa oficial. La debilidad es una fuerza que aprovecha tu contrincante, y si hablamos de dinero, no hay amigos.

Cualquier problema sencillo se vuelve complejo si se hacen suficientes reuniones para resolverlo. Porque nos encanta reunirnos, cocrear, ser muy agile y usar mucho Scrun, Kambas, wtf’s y Gromenaguer. Y pa qué? Pues pa ná…

El candidato ideal siempre aparecerá el día después de cerrar el proceso de selección. Una derivada de lo mejor es enemigo de lo bueno, aplicado al mundo de la selección de personal. Y sí, con los nuevos medios de reclutamiento es inevitable.

Y creo que lo voy a dejar aquí, no de momento sino para siempre pues yo no soy muy de segundas partes. Me han quedado en el tintero muchos del tipo “la culpa de cualquier error será del ausente o del recién despedido”, “en los 5 minutos que te levantas al baño te intentarán localizar una media de cuatro veces” o “un proyecto interno nunca llega porque siempre hay algo externo prioritario”. Pero ya. No te digo que si se te ocurren más lo sigas, porque siguiendo la lógica de Murphy, si te lo pido no lo harás. Así que tú mismo y hasta el próximo post en que no hablaremos de física cuántica.

Porque esto es misterhello y estamos para eso, para hablar de comunicación interna de una forma diferente.¿Hablamos?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres que te avise cuando saque un nuevo post?

Introduce tu email y serás el primero en enterarte de mis novedades!

¡Gracias! Te llegará un email para confirmar tu suscripción

Pin It on Pinterest