AL HABLA CON…

XC | 5 ASPECTOS QUE DEMUESTRAN LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA

EDITH GOMEZ
Edith Gómez Benítez

Head of Online Marketing Gananci.com

¿Por qué es importante la comunicación interna en una empresa?. Para lograr la empresa, negocio u organización soñada es necesario resaltar la importancia de la comunicación interna y llevarla a cabo de la mejor manera. No todo se basa en interactuar con el cliente, antes es vital una sinergia en el equipo de trabajo. Las buenas relaciones laborales son uno de los “secretos” que guardan las empresas más exitosas…

A pesar de que la tecnología juega un papel de suma importancia en los negocios, los humanos siguen siendo de gran ayuda y proporcionan acciones donde aún las innovaciones no han podido llegar. Aquí se demuestra la importancia de la buena comunicación en tan solo un ámbito de varios.

Estas son los aspectos donde se verá beneficiado en el negocio tras llevar una buena comunicación interna:

Aumenta la eficacia en el trabajo

Para nadie es un secreto que los problemas laborales no ayudan en lo absoluto; peleas, malos tratos, ideas inconclusas y demás son las principales desventajas de que no exista la comunicación interna en cualquier organización.

Sin importar la temática del negocio o el enfoque que este tenga, la cantidad y calidad del trabajo se ven muy beneficiados cuando la idea que proviene desde los mandos llega a los trabajadores de la manera más clara y armoniosa posible.

Lo mejor del caso es que aumentar la eficacia del trabajo es un aspecto de los más sencillos, solo basta con que cada quien tenga la voluntad de hacer un mejor trabajo para que la comunicación sea la más recomendada y se obtengan los mejores resultados laborales.

importancia de la comunicación interna

Foto Original:

Cartel película «La importancia de llamarse Ernesto»

2002

Oliver Parker

Crece la identidad corporativa

La identidad corporativa forma parte de aquellos aspectos únicos de cada empresa con los cuales se puede liderar el mercado. La identidad es propia de cada quien, y si la de un negocio transmite lo mejor, no tardará en destacar por doquier.

Está más que comprobado que los resultados de una empresa aumentan notablemente cuando todos y cada uno de los empleados tiene sentido de pertenencia por el negocio donde ejerce. Una vez se hace presente este fenómeno, se observa como el trabajo deja de ser por un interés económico y se convierte en una pasión.

Al igual que recomiendan para emprender, lo ideal es llevar a cabo cada acción con amor y pasión, ya que solo así saldrá a flote la mejor versión de cada quien. La fórmula es simple: Identidad corporativa = Buena comunicación = Éxito.

Ayuda en la motivación de los empleados

Como aspecto diferencial de los robots, todos los humanos trabajan a la par de sus sentimientos; estos pueden potenciar a la productividad notablemente, como también puede hacerla decaer. Esta de más decir que lo más recomendable que es tener una motivación alta la mayor cantidad de veces posible, ¿no?

El trabajador pasa gran parte de su tiempo en la oficina, por lo que este fácilmente puede verse influenciado por el entorno. Una buena comunicación interna ayudará a un empleado en cualquier momento que pueda estar atravesando y lo hará más productivo.

Es importante recalcar que no todo debe hacerse por un interés o a la espera de algo a cambio; el lado más humano de los mandos o dirigentes es bienvenido en todo momento y como efecto los hace mejores líderes.

Conocimiento de los objetivos

Un trabajador lleva cabo sus tareas de mejor manera cuando conoce el propósito por el cual lo haece, de esta manera todo lo que haga puede ser adaptado a un objetivo específico que se busca cumplir, además de contagiarse por las ganas por lograrlo.

La buena comunicación, en cualquier ámbito, permite aumentar el conocimiento de las personas. Si esta teoría se lleva a las empresas o negocios, que el trabajador conozca todos los objetivos de la empresa es consecuencia de la comunicación que se practique.

Flujo comunicacional

La palabra comunicación no consiste solo en la indicación de ideas por parte de uno de los elementos; esta debe ser bidireccional para que tengan lugar las mejores ideas, decisiones, planteamientos y todo aquello que pueda beneficiar a la organización.

El hecho de que los trabajadores tengan la potestad de participar (de menor manera) en las decisiones que se toman dentro de una empresa, habla muy bien de la comunicación que allí se tiene.

El flujo bidireccional de la comunicación solo aporta ventajas y aspectos positivos al negocio, guiando el mismo por el camino correcto hasta alcanzar lo planteado.

Y hasta aquí el post de hoy. Gracias a Edith y a gananci.com por la aportación y espero que os haya gustado. Y antes de acometer un plan de comunicación interna, no olviden mineralizarse y supervitaminarse…

Porque esto es misterhello y estamos para eso, para hablar de comunicación interna de una forma diferente.¿Hablamos?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres que te avise cuando saque un nuevo post?

Introduce tu email y serás el primero en enterarte de mis novedades!

¡Gracias! Te llegará un email para confirmar tu suscripción

Pin It on Pinterest