HABLANDO CON…
XLIV | LI LI LINKEDIN; EL SITE DE LAS ESTRELLAS

José Manuel Hernando
Director Creativo Ejecutivo Aleggría Comunicación
Daniel Roncero es de esas personas que no alardea de lo que sabe. Y de social selling y de linkedin, sabe un rato. Hace unos días publicó un libro sobre venta en likedin que aunque en principio no parecía una temática de mi interés, al empezar a leerlo cambié de opinión, no tanto por aprender a vender en linkedin, que también, si no sobre todo, lo bien que te enseña a venderte en esta red…
Conocí a Daniel en un mastermind al que voy desde principio de año. La venta no es precisamente mi fuerte, por lo que no conocía su blog en el que ofrece una perspectiva distinta del mundo comercial, y que por lo que he visto, cuenta con gran reconocimiento y seguimiento en su sector. El tema cambió cuando empezamos a hablar de Linkedin…
Yo descubrí hace mucho el poder de esta red social tanto para crear una marca personal, como para crear una red de contactos. En el caso concreto de Daniel, lo utiliza como una herramienta de venta de forma tan eficaz, que te sorprende que haya personas que todavía sigan con técnicas como la puerta fría o los listado telefónicos…
Pero ojo, que vender o venderse en linkedin tampoco es fácil, y eso es precisamente de lo que habla el libro. En los primeros capítulos lo deja claro: «Social selling NO significa vender en las redes sociales. Básicamente consiste en crear relaciones productivas…». La clave para conseguirlo es método, paciencia y originalidad…

Foto Original:
Cartel película «La la land. Ciudad de las estrellas»
2016
Damien Chazelle
Por tanto lo primero que nos encontraremos es la forma en que debemos estar en linkedin. Me hace gracia que cuando hablo con muchas personas sobre la importancia de estar en linkedin, ellos lo resumen con un «sí, a ver si actualizo mi curriculum…». A poco que estés en redes sociales, sabrás que esto no es ni la punta del iceberg de «estar en linkedin», y en ese sentido, el libro ofrece una guía didáctica muy clara y sencilla de cómo gestionar tu presencia en la red social…
A continuación, un paso más. Linkedin no es solo tener un gran perfil, es interactuar. Compartir o comentar artículos o noticias los de profesionales afines es una buena forma de iniciarse. Formar parte de grupos con temáticas comunes, la manera óptima de continuar. Y generar contenidos propios, el modo en empezar a tener nombre y apellido…
Y una vez que ya de verdad puedes decir que estás en linkedin, es cuando debes empezar a usarlo a tu favor. La segunda parte del libro está muy enfocado a la prospección y venta a través de linkedin. Aunque no sea tu profesión, es realmente interesante lo que cuenta y seguro que lo puedes aplicar en tu trabajo o a nivel personal. Al final, casi todo en la vida es venta…
Contrariamente a lo que mucha gente piensa, ser activo en linkedin no es sinónimo de buscar trabajo. Muchos personas como yo lo utilizamos como la primera vía de consulta cuando nos contacta un proveedor, buscamos referencias de un nuevo cliente, o queremos tomar el pulso a una nueva incorporación de la compañía. Independientemente de para qué lo uses, estar en linkedin es importante. Deja que Daniel te ayude a estar, pero de verdad…
SI QUIERES ACCEDER A MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTE LIBRO Y SUS AUTORES O ADQUIRIRLO, tan sencillo como HACER CLICK AQUÍ >
Hola. Soy Mister Hello y estamos hablando de Comunicación Interna. ¿Hablamos?