BASADO EN HECHOS REALES

CCXXV | VACACIONES? LOS COXXXNES ES MEJOR TRABAJAR…

MISTERHELLO
Jose Manuel Hernando

Director Creativo ATREVIA CU&PE 

Dicen que este ha sido uno de los veranos más esperados de nuestra vida, pero en realidad todos los veranos decimos lo mismo. Lo que sí parece es que va a ser de las vueltas más duras, pues el fin del teletrabajo acecha como león a gacela. Yo que me fui de vacaciones a la francesa, no dediqué ni un post a hablar del tema, cosa que espero enmendar ahora. En este post recopilo varias entradas y salidas que a lo largo del tiempo, he publicado sobre el tema en misterhello. Espero te gusten. Veamos. Leamos…

Se dice, se comenta, que en la época de Franco el obrero de las zapatillas era feliz porque no sabía lo que era ir con zapatos. Igualmente pasaba con el veraneo, que nuestros abuelos no lo echaban de menos porque sencillamente, no tenían vacaciones. Por eso unas generaciones después, no me cabe duda de que la forma de acabar con la famosa depresión postvacacional sería eso, no tener vacaciones. Pero como tradicionalmente algunos grupúsculos judeomasónico izquierdistas en contubernio con el terrorismo rojo se han empeñado en eso de los derechos de los trabajadores y cosas de progres parecidas, pues hala, a cobrar sin trabajar y encima el doble. Y si es en verano cuando más divorcios se producen será por algo, no? Margaritas a los cerdos, que decía Nerón…

Evidentemente, como el título de la canción que da título a este post, estoy de broma. Las vacaciones no solo son recomendables sino también necesarias. Contrariamente al resto de los mortales que optan por el convencionalismo de Enero, para mi el verano es un periodo de cierre y apertura. Es cuando más tengo tiempo para pensar, reflexionar, analizar y hacer balance. Las grandes decisiones de mi vida siempre las he tomado en agosto, mirando al mar y en Asturias. Por eso amo tanto la costa Asturiana en verano. Y no me cabe duda que será allí donde acabe mis días. Mi vida ha sido muy larga y la de mi blog mi corta, pero en cada post hay un poco y un mucho de mi. Espero que disfrutes leyéndolo tanto como yo escribiéndolo.

vacaciones

En Julio del 2017 y con banda sonora de los beach boys, dediqué mi post a recomendar 10 actividades complementarias y alternativas a beber cervezas, comer paellas y hacer castillos de arena. Una serie de recomendaciones sin pena ni gloria para disfrutar de ese período estival pero cuidando el espíritu, enriqueciendo el intelecto y de paso, pasándolo bien.

VER Y LEER POST >

vacaciones

Ese verano debió ser especialmente reflexivo, porque me marqué un post con ideas para cambiar y mejorar el blog, de las que algunas hice realidad, otras a medias y las menos, sencillamente las olvidé. Me encanta recuperar este tipo de cosas y comprobar cómo el aprendizaje y la mejora es un proceso continuo y activo. Curioso, sin más.

VER Y LEER POST >

vacaciones

En el 2018 invité a todos a un recorrido por la historia de las vacaciones, para poner en valor un hecho que muchas veces nos pasa desapercibida, y es que además de ser uno de los países con más vacaciones del mundo, somos la primera generación que disfrutó del por aquel entonces llamado, veraneo. Un recorrido muy interesante por los siglos de los siglos, amen.

VER Y LEER POST >

vacaciones

En el 2019 opté por recomendar la formación online, y propuse una serie de cursos gratuitos para aprovechar los largos y cálidos días de verano. En el listado, que si he de ser sincero no he comprobado si sigue en activo, había de todo, desde recursos humanos a marketing online, pasando por diseño, ofimática o idiomas. Y como gran regalo estival, un completo a la vez que práctico curso de macrame para hacerte un fino que a la par elegante llavero, para presumir a tu vuelta al trabajo. Casi nada.

VER Y LEER POST >

vacaciones

En el 2020 y en plena pandemia, dedico mi post como no puede ser de otra forma, a una cosa llamada trabacaciones y que como el mismo nombre indica, es un mix entre estar trabajando y de vacaciones. Y es que tras el encierro al que nos sometieron, la opción de huir del confinamiento y el calor a las zonas tradicionales de veraneo, más que un derecho parecía un deber. Y bueno, ya de paso, lo enmarcaba legal y moralmente, y lo proyectaba hacia un hipotético futuro donde lo normal sería teletrabajar. El tiempo dirá si estaba en lo cierto

VER Y LEER POST >

vacaciones

Ese mismo año, el 2020, me marqué otro post de esos recopilatorios, en los que proponía diez interesantes lecturas para llenar las largas horas de verano. Es una enumeración como otra cualquiera, pero en este caso estaba muy currada porque recogía las publicaciones sobre economía, recursos humanos, marketing interno mejor valoradas por los usuarios y la crítica. Y curiosamente, este tipo de post son los que más entradas tienen. Cositas de la vidita..

VER Y LEER POST >

vacaciones

Y mira que estaba yo espesito ese año. Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, me marqué unas gráficas de consejos para pasar un verano seguro, tomando como referencia conocidas obras de arte a las que tuneaba con mensajes y mascarillas. Bueno, no eran demasiado brillantes pero la intención era buena.

VER Y LEER POST >

vacaciones

Y como no podía ser de otra forma, ese año publiqué un post a la vuelta por lo que denominé, el verano más extraño de nuestras vidas. Y es que es verdad que si siempre nos entra en esas fechas el síndrome postvacacional, con ese año de confinamiento y confitamiento, teníamos menos ganas de volver que nunca. En el post aprovecho para dejar una memoria histórica de la pandemia desde el punto de vista de la comunicación interna. Me quedó muy chulo, la verdad…

VER Y LEER POST >

Sí, lo sé. Este es el típico post formato #muchomorro en el que se tira del pasado porque no apetece tirar al futuro. Pero es que acabo de volver de vacaciones y porqué no decirlo, estoy más perezoso que una iguana con anestesia. Pero prometo que en unos días cojo el tono y vuelvo a la normalidad energética que me caracteriza. En este nuevo curso se abre un nuevo periodo de oportunidades, cambios y avances que precisan de todo mi yo, y de mi yo más yo. Espero aprovecharlo y estar a la altura. Bienvenidos de nuevo y gracias por estar ahí.

Porque esto es misterhello y estamos para eso, para hablar de comunicación interna de una forma diferente.¿Hablamos?

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres que te avise cuando saque un nuevo post?

Introduce tu email y serás el primero en enterarte de mis novedades!

¡Gracias! Te llegará un email para confirmar tu suscripción

Pin It on Pinterest